martes, 15 de febrero de 2011
Inmigración, Pobreza Mundial y Bolas de Chicle
La página web de NumberUSA:
http://www.numbersusa.com/content/
El canal de Youtube de NumbersUSA:
http://www.youtube.com/user/NumbersUS...
jueves, 2 de diciembre de 2010
Wikileaks: Caballo de Troya de la CIA
Según el postulado Hegeliano (tesis-antítesis-síntesis), sería buena idea crear un enemigo ficticio u oposición controlada, para avanzar una determinada agenda.
Wikileaks en la mayor parte de sus filtraciones sólo ofrece obviedades o patrañas.
No habla de temas importantes que pongan en verdadero entredicho o aprieto a sus amos.
No toca temas de verdadera sensibilidad (autoatentados, operaciones de falsa bandera, guerra psicológica, complejo militar-industrial, geoingeniería, control poblacional y un largo etcétera).
Dejo a continuación unos cuantos enlaces y noticias para que se puedan forjar su propia opinión al respecto:
De la mayor parte de los "cables" filtrados ,tiene posesión en cada país un sólo único grupo de noticias:
http://www.elpais.com/
¿De quién está en manos el grupo Prisa en la actualidad?
Lean, y lloren: (este es nuestra "supuesta" prensa de "izquierdas" )
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=117581
Enlaces escépticos sobre el rol de Wiki-wiki:
http://www.mdzol.com/mdz/nota/255966-wikileaks-una-operacion-de-desinformacion-de-estados-unidos/
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=117695&titular=preguntas-sobre-wikileaks:-%BFun-%93destape%94-mediatizado-o-un-%93destape%94-controlado?-
http://soyfuturo.com.ar/web/?q=node/1831
http://www.kaosenlared.net/noticia/wikileaks-obra-cia-vez-fabricada-wikileads-van-usarla-como-coartada-pa
http://www.abovetopsecret.com/forum/thread636006/pg1
En http://pijamasurf.com/2010/11/wikileaks-podria-ser-una-operacion-encubierta-de-la-cia/
Aunque podría tratarse de una burda estrategia para desacreditar a WikiLeaks, algunos sugieren que esta organización es parte de una sofisticada operación encubierta, diseñada por la CIA para desinformar a la población mundial
En enero de 2007 un miembro importante de WikiLeaks, John Young, quien actualmente encabeza el sitio cryptome.org, renunció a la organización alegando que se trataba de una operación encubierta de la CIA. Por otro lado algunas fuentes de inteligencia de diversos países asiáticos han sugerido la posibilidad de que "WikiLeaks está operando una campaña de desinformación, alegando persecución de las agencias estadounidenses de inteligencia, pero realmente pertenece a esas mismas agencias". De hecho no deja de llamar la atención que esta organización dedicada a filtrar información confidencial sea respaldada por gente como George Soros, y que haya logrado en tan poco tiempo convertirse en un protagonista del actual escenario geopolítico, en buena medida con la ayuda de medios informativos del mainstream, los cuales parecen proteger y alimentar la presencia de WikiLeaks.
Esta hipótesis apunta a que a fin de cuentas los secretos revelados por la organización están cuidadosamente seleccionados de acuerdo a una compleja agenda, pero que a fin de cuentas los hechos más significativos, que realmente revelarían los intereses de la élite geopolítica son simplemente mantenidos en la sombra, por ejemplo la necesidad de Estados Unidos de que Pakistán continúe apoyando a los talibanes para mantener a flote la supuesta guerra de Afganistán, la cual forma parte de un mega show bélico destinado a lucrar del tráfico mundial de heroína y a mantener activa la economía de guerra estadounidense.
WikiLeaks se define a sí misma como "una organización multi jurisdiccional para proteger a disidentes internos, filtradores de información, periodistas y blogers que enfrentan amenazas legales o de otro tipo por publicar información, cuyo interés principal es exponer regimenes opresivos en Asia, el antiguo bloque soviético, África subsahariana, y el medio oriente, pero asistimos a la gente de cualquier otra nación que quiera revelar comportamientos no éticos de gobiernos y corporaciones. Y apuntamos a lograr el máximo impacto político posible." Sin embargo existe un reporte elaborado por el controversial periodista radicado en Washington, Wayne Madsen, que revela una aparente afiliación de Wikileaks como parte de una operación oculta de la CIA. En el reporte se denuncia a WikiLeaks como parte de la estrategia de espionaje digital de Estados Unidos e Israel, operada por la CIA y el Mossad respectivamente, y como fuentes cita a comunicados de las agencias de inteligencia en China y Tailandia. En particular China sospecha que la organización tiene conexiones con el Mossad.
WikiLeaks está íntimamente involucrado con una operación de 20 millones de dólares de la CIA en la que disidentes chinos que viven en Estados Unuidos hackean constantemente computadoras del gobierno de China. Este grupo de hackers simulan ataques informáticos a redes del ejército estadounidense, supuestamente provenientes e China, para que luego el gobierno de Estados Unidos pueda denunciar ciber ataques por parte del gigante asiático. Esta supuesta amenaza justifica el aumento en el presupuesto de ofensiva y defensiva de Estados Unidos y siembra el miedo de organizaciones públicas y empresas en este país que eventualmente se cobijan bajo el gobierno. Para reforzar su hipótesis, Wayne Madsen advierte que uno de los miembros del consejo de WikiLeaks, Ben Laurie, es un programador y experto en seguridad cibernética que trabaja para Google, empresa que recién firmó un acuerdo de cooperación con el conglomerado de agencias de inteligencia estadounidense, la Agencia Nacional de Seguridad (NSA).
También de acuerdo a las fuentes de inteligencia de Asia que han filtrado información a Madsen, la CIA se molestó con WikiLeaks luego de que se enterará que la organización también estaba colaborando con la agencia israelí de el Mossad. Ello motivó que la CIA suspendiera momentáneamente el otorgamiento de fondos a WikiLeaks y por esa razón uno de los fundadores que se presenta bajo el alias de Daniel Schmidt, decidiera mover la operación central de la organización a Bélgica y Suecia.
Por otro lado existen rumores de que George Soros, el viejo lobo de la especulación financiera y uno de los hombres más poderosos del mundo, podría también estar fondeando la operación de Wikileaks. Supuestamente cuando el senador estadounidense Norm Coleman se opuso al nombramiento de Mark Malloch como presidente del Banco Mundial, a quien Soros apoyaba, el magnate húngaro pidió a Daniel Schmitt que hackeara la lista de seguidores de Coleman, robando los datos bancarios y sus domicilios para luego publicarlos en el sitio de wikileaks.org. Esta movida eventualmente costaría a Coleman su reelección frente al demócrata Al Franken, otro de los protegidos de Soros. Además, de acuerdo a esta misma versión Soros estaría promoviendo el movimiento de la base central de operación de WikiLeaks hacia Islandia, país que por un lado se perfila como uno de los mayores protectores de activistas en internet, y que por otro lado su sistema bancario que se encuentra en plena recuperación tras la crisis de 2008 parece el terreno ideal para que el húngaro instale algunos millonarios negocios mientras que WikiLeaks se mantenga cerca de él y pueda continuar sus operaciones desde la tierra del hielo.
Por otra parte el presidente de Irán, país que se ha visto involucrado en los cables filtrados, donde se menciona presión del rey de Arabia Saúdita y de Israel para atacar a Irán, ha declarado a la BBC, que considera que WikiLeaks es solo propaganda y se trata de una guerra psicológica en contra de su país. "No creemos que la información haya sido filtrada. Creemos que fue organizada para ser publicada en una base regular para lograr ciertas metas políticas", dijo a la BBC.
Finalmente, dentro de las múltiples acusaciones que acusan a WikiLeaks de estar aliado con la CIA y otras agencias de inteligencia, se presentan una lista de mails de un importante ex miembro de la organización, John Young, en donde Además asocia a Wikileaks con la mafia rusa del Phishing cuyo epicentro se encuentra en Israel y supuestamente es operada por un grupo de judíos rusos.
Con la enorme turbulencia generada por la última publicación por parte de WikiLeaks, que incluye una gran cantidad de cables diplomáticos de funcionarios estadounidenses que revelan “chismes geopolíticos” algunos relevantes y otros meramente entretenidos, lo cierto es que el escenario resulta un poco confuso. Y aunque todos estos rumores bien podrían ser parte de una burda estrategia para deslegitimar a WikiLeaks, lo cierto es que nada es suficientemente disparatado para ser descartado per se, y no sería la primera vez que termina por comprobarse que un organismo o movimiento aparentemente contracultural en realidad forma parte de la misma agenda a la que supuestamente combate.
Así las cosas, lo mejor sería estar pendiente del desarrollo de todo este fenómeno wikilikeano y ejercer nuestra capacidad de análisis a partir de una postura un tanto escéptica frente a cualquiera de los protagonistas. Y más allá de que WikiLeaks sea o no parte de una operación encubierta de la CIA, lo cual tal vez ni siquiera importe, parece innegable que el contemplar esta posibilidad representa un ejercicio sano para encarar la realidad sobreinformada que nos ha tocado vivir en la actualidad.
Hagan juego, señores...
miércoles, 9 de junio de 2010
Roma no paga a traidores
Así como el premier japonés tuvo que dimitir por pretender que los marines se vayan de su país, la legendaria periodista Helen Thomas fue despedida de la Casa Blanca por susurrar lo que todo el mundo acuerda: Fuera el Estado Terrorista de las tierras palestinas. Se acaba la carrera de la última voz independiente de USA.
Pero cabe recordar que pasó con la Pax Romana , lo mismo sucederá con la Pax Americana , hasta llegar al meollo del asunto...
Lo que venimos sugiriendo algunos desde hace tiempo ya , para ser falsos los Protocolos se cumplen pasito a pasito. Si tienen un ratito libre échenles un vistazo , no les defraudarán..
miércoles, 3 de marzo de 2010
Escuelas estadounidenses espiaban a los alumnos en sus casas a través de los portátiles
Resulta que dos colegios de secundaria administrados por el distrito de escuelas públicas Lower Marion School (LMSD) del Condado de Montgomery, Pennsylvania, proporcionó portátiles a 1.800 estudiantes para facilitarles el estudiar tanto en los colegios como en sus casas. Hasta aquí todo estupendo, el problema está en que dichos portátiles repartidos entre los alumnos también servían a los docentes de los centros para espiar a los estudiantes en sus casas.
El padre de uno de estos alumnos, Michael Robbins, al que le dieron un portátil fue quien descubrió que los funcionarios podían espiar a su hijo, y a él mismo, mediante la webcam del mentado aparato. El descubrimiento llegó por el mes de noviembre cuando el subdirector de la Harriton High School acusó al hijo de Robbins de haber tenido “una conducta inapropiada en su casa” y mostró como prueba para sustentar tal acusación una foto tomada por la webcam del portátil. Tras los primeros momentos de estupefacción Robbins fue a hablar con el subdirector y este efectivamente le confirmó que los portátiles repartidos incorporaban un sistema para poder activar la cámara web de los mismos de forma remota y visualizar y capturar imágenes de cualquier cosa que se encontrara frente al equipo.
Como era de esperar tras descubrirse todo este sin sentido los Robbins junto con otras familias afectadas pusieron demanda contra el distrito Lower Marion School por infringir el derecho a la privacidad de los alumnos y sus familias. Por su parte los del LMSD han dicho que el sistema que permite controlar las webcams, el cual han desactivado tras todo el revuelo, solamente se instaló como medida para recuperar los equipos en caso de pérdida o robo.
Estamos ante un WTF épico y de los que dan miedo ya que una cosa es proporcionar información personal de forma voluntaria (como hacemos muchos en redes sociales por ejemplo) y otra muy distinta que un organismo público utilice tecnología para espiar a menores y sus familias. Aunque los de la LMSD argumentan que ese no era el objetivo prioritario el simple hecho de instalar el sistema, además a espaldas de los padres, es una tremenda irresponsabilidad y personalmente creo también que se han pasado por el arco del triunfo unas cuantas leyes, pero eso ya lo aclarará el señor juez.
Fuente: Telegraph , by http://senalesdelostiempos.blogspot.com/2010/02/escuelas-estadounidenses-espiaban-los.html
Los Hombres que miraban fijamente a las cabras. Los proyectos negros del Pentágono.
Dejo enlace a este interesante foro
miércoles, 3 de febrero de 2010
jueves, 29 de octubre de 2009
El 11-S y la maldad de la civilización
Nos parece destacable porque se llega al discurso anti-civilización desde muchas perspectivas (psico-social, económica, geopolítica, medioambiental, y también desde la espiritualidad religiosa). Desde luego, con la de humanos que existen hoy en día, algún tipo de civilización habrá que tener, pero es claro que a la actual se le avecinan grandes cambios.
domingo, 25 de octubre de 2009
Gerard Celente . Peter Shiff: Colapso y desintegración de los EEUU
En noviembre de 2008, el destacado pronosticador de tendencias Gerald Celente predijo una revolución, disturbios por alimento y rebeliones fiscales en Estados Unidos para el año 2012. "Celente dice que en 2012, los Estados Unidos se convertirán en una nación subdesarrollada, donde habrá una revolución caracterizada por motines alimentarios, rebeliones ocupacionales, revueltas fiscales y marchas de trabajadores, y que en las fiestas estarán preocupados de obtener alimentos, no regalos". Celente predijo con precisión el desplome del mercado de valores en 1987 y la caída de la Unión Soviética.
Más recientemente, Celente dijo: "La Depresión más Grande" será denominada "Obamageddon" en Estados Unidos. "Las medidas adoptadas por los sucesivos gobiernos para salvar a la politiquería corrupta, moralmente en quiebra, físicamente decrépita del gigantesco colapso sólo han servido para acelerar su desaparición. Si bien este declive ha sido puesta en marcha hace décadas, la aceleración de políticas desastrosas desarrolladas por la actual administración están llevando los Estados Unidos - y a gran parte del mundo - hasta el punto de no retorno", escribió Celente el 1 de julio de 2009.
sábado, 17 de octubre de 2009
The Militarization of the Police Force in USA.G-20 , use of sonic weapons
Está en Inglés:
PITTSBURGH Police fired canisters of pepper spray and smoke at marchers protesting the Group of 20 summit Thursday after anarchists responded to calls to disperse by rolling trash bins and throwing rocks.
The march turned chaotic at just about the time that President Barack Obama and first lady Michelle Obama arrived for a meeting with leaders of the world's major economies.
The clashes began after hundreds of protesters, many advocating against capitalism, tried to march from an outlying neighborhood toward the convention center where the summit is being held.
The protesters banged on drums and chanted "Ain't no power like the power of the people, 'cause the power of the people don't stop."
The marchers included small groups of self-described anarchists, some wearing dark clothes and bandanas and carrying black flags. Others wore helmets and safety goggles.
One banner read, "No borders, no banks," another, "No hope in capitalism." A few minutes into the march, protesters unfurled a large banner reading "NO BAILOUT NO CAPITALISM" with an encircled "A," a recognized sign of anarchists.
The marchers did not have a permit and, after a few blocks, police declared it an unlawful assembly. They played an announcement over a loudspeaker telling people to leave or face arrest and then police in riot gear moved in to break it up.
Protesters split into smaller groups. Some rolled large metal trash bins toward police, and a man in a black hooded sweat shirt threw rocks at a police car, breaking the front windshield. Protesters broke windows in a few businesses, including a bank branch and a Boston Market restaurant.
Officers fired pepper spray and smoke at the protesters. Some of those exposed to the pepper spray coughed and complained that their eyes were watering and stinging.
Police were planning a news conference to discuss their response. Officers were seen taking away a handful of protesters in cuffs.
About an hour after the clashes started, the police and protesters were at a standoff. Police sealed off main thoroughfares to downtown.
Twenty-one-year-old Stephon Boatwright, of Syracuse, N.Y., wore a mask of English anarchist Guy Fawkes and yelled at a line of riot police. He then sat cross-legged near the officers, telling them to let the protesters through and to join their cause.
"You're actively suppressing us. I know you want to move," Boatwright yelled, to applause from the protesters gathered around him.
Protesters complained that the march had been peaceful and that police were trampling on their right to assemble.
"We were barely even protesting," said T.J. Amick, 22, of Pittsburgh. "Then all of a sudden, they come up and tell us we're gathered illegally and start using force, start banging their shields, start telling us we're going to be arrested and tear gassed. ... We haven't broken any laws."
Bret Hatch, 26, of Green Bay, Wis., was carrying an American flag and a "Don't Tread on Me" flag.
"This is ridiculous. We have constitutional rights to free speech," he said.
The National Lawyer's Guild, a liberal legal-aid group, said one of its observers, a second year law student, was among those arrested. Its representatives were stationed among the protesters, wearing green hats.
"I think he was totally acting according to the law. I don't think he was provoking anyone at all," said Joel Kupferman, a member of the guild. "It's really upsetting because he's here to serve, to make sure everyone else can be protected. ... It's a sign that they are out of control."
The march had begun at a city park, where an activist from New York City, dressed in a white suit with a preacher's collar, started it off with a speech through a bullhorn.
"They are not operating on Earth time. ... They are accommodating the devil," he said. "To love democracy and to love the earth is to be a radical now."
The activist, Billy Talen, travels the country preaching against consumerism. He initially identified himself as "the Rev. Billy from the Church of Life After Shopping."
The G-20 summit was beginning Thursday evening with a welcome ceremony at the Phipps Conservatory and Botanical Garden and ends late Friday afternoon after a day of meetings at the David L. Lawrence Convention Center.
Dignitaries were arriving in waves and were heading to a city under heavy security. Police and National Guard troops guarded many downtown intersections, and a maze of tall metal fences and concrete barriers shunted cars and pedestrians.
Hundreds of police in riot gear were seen massing at Phipps, but only a handful of demonstrators were there.
___
Associated Pres
Las "armas del futuro" ya están aquí.El LRAD arma sónica
G-20 Undercover Police fail:
Saturday September 26 2009: Three undercover officers attempt to infiltrate a March Against Police Brutality at the University of Pittsburgh, but fail miserably due to their horrendous disguise attempts. During the march, one of them breaks a photographer's camera. This is just one example of a larger pattern of attempts to silence the media during the G20 protests.
jueves, 8 de octubre de 2009
Michael Moore : Entrevista en CNN sobre "Capitalismo, una historia de amor"
Entrevista realizada el 24/09/09, por el reportero de CNN Wolf Blitzer al documentalista Michael Moore, a propósito de su ultima película, "Capitalismo, Una Historia de Amor". Se tratan temas como, lo bien que esta económicamente Moore, y su supuesta hipocresía con respecto al libre mercado, al estar en contra del capitalismo. Además, se plantea que diría Moore si estuviera frente a frente con los Directores Ejecutivos (CEO) de los bancos más conocidos de EE.UU.
El cineasta estadounidense Michael Moore, ya había tenido un episodio con Wolf Blitzer, donde habría arremetido contra la cadena estadounidense de televisión CNN y su periodista, durante una transmisión en vivo, al considerar que habían malinterpretado su anterior cinta "Sicko".
Capitalismo: Una Historia de Amor es el nuevo controversial documental de Michael Moore, en esta ocasión tendremos una mirada diferente acerca de la Crisis Financiera de EEUU. y el Mundo, además toca el tema de la economía de EE.UU. durante la transición de poderes de Bush a Obama, criticando a los paquetes de estímulos. El documental se centra en todos los cambios económicos del 2007 al 2009.
Michael Moore es un cineasta documentalista y escritor estadounidense conocido por su postura progresista y su visión crítica hacia la globalización, las grandes corporaciones, la violencia armada, la invasión a Irak y a otros países y las políticas del gobierno de George W. Bush y sus antecesores.
Alex Jones: Trailer de Fall of the Republic
Aquí hay un primer vistazo al film más poderoso de Alex Jones hasta ahora, titulado 'Fall of the Republic: The Presidency of Barack Obama' (Caída de la República: La Presidencia de Barack Obama). Los globalistas quieren que la República de los Estados Unidos caiga, y están tratando de usar su más nueva y sigilosa marioneta para destruir los últimos vestigios de la libertad estadounidense, su Constitución y su economía, mientras ayudan a los bancos a saquear el país. Pero este film muestra cómo es posible cambiarlo y restaurar lo que era bueno y correcto en la nación.
Estreno el 21 de octubre, 2009.
También está lanzado un The Fall of the Republic , de un tal Max Igan , que parece estar bien:
El resto (son 5 partes) en youtube , en inglés.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Alex Jones: Cobertura en directo del G-20 en Pittsburgh. Eva Golinger: La batalla de las ideas
Porque ya sabemos que las psicológicas las llevan usando durante mucho tiempo , ¿no es así?
Alex recibe el reporte en directo desde el centro de los enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza policial en Pittsburgh, Pensilvania, durante la reunión del G-20.
http://www.infowars.com
http://www.prisonplanet.com
Eva Golinger en la televisión pública venezolana
martes, 22 de septiembre de 2009
Aldous Huxley en 1958: La dictadura científica
La temática de la que habla pone los penos de punta considerando la situación mundial actual.
Imprescindible verla.
Aldous Huxley, crítico social y autor de "Brave New World" (Un Mundo Feliz, su título en España), habla con Mike Wallace sobre las amenazas a la libertad en los Estados Unidos, sobrepoblación, burocracia, propaganda, drogas, publicidad y televisión.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Los franceses también se han dado cuenta
En estos dos primeros capítulos ironiza sobre el milagro de los pasaportes de los terroristas encontrados, por un lado, y sobre la absoluta incapacidad del ejército de los EUA para interceptar ninguno de los supuestos cuatro aviones, que dicen fueron recuestrados, en un margen de tiempo tan grande como el que hubo para reaccionar.
Jean-Marie Bigard razona con los franceses los argumentos de la versión oficial acerca de los atentados del 11S (capítulos 3 y 4).
En estos dos capítulos hace una petición a Barack Obama para que por favor muestre al mundo las imágenes del supuesto avión que dicen que se estrelló contra el Pentágono. En el cuarto capítulo nos cuenta la historia de un hombre honesto, el señor Silverstein, que obtuvo, según dicen, 7.000 millones de dólares sólo por la póliza de seguro del WTC, gracias a los ataques.
martes, 8 de septiembre de 2009
Irak Veterans against the War en la televisión pública venezolana
Iraq Veterans Against the War http://www.ivaw.org/
Antes de invadir Iraq, EE.UU. llevó tropas a países frontera
(AUDIO - VIDEO) Organización Veteranos de la guerra en Iraq: Con bases de EEUU una nueva ola de colonialismo se cierne sobre la región
Por: RNV / VTV / Aporrea.org
Fecha de publicación: 05/09/09
Escuche aquí las declaraciones de Josh Simpson
http://www.rnv.gov.ve/noticias/index....
04 de septiembre 2009. - En entrevista concedida para el programa Contragolpe en Venezolana de Televisión, el presidente de la Organización Veteranos de la guerra en Irak, Josh Simpson, relató su vivencia como militar en la invasión al país árabe y ahora como activista contra la guerra.
Señaló que la cantidad de personas detenidas en Iraq obedece al concepto de éxito del grupo de militares en Irak, "esto depende de la cantidad de personas que detienen por día () y no estamos hablando de terroristas, yo tuve que interrogar a ciudadanos que sólo habían estado en el lugar equivocado".
Con respecto a los interrogatorios, señaló que en los realizados por su persona intentó ajustarse a las reglas. Sin embargo detalló que "el trabajo sucio" era remitido la mayoría de las ocasiones a las autoridades iraquíes que apoyaban la invasión.
Me di cuenta que no sólo la tortura es inmoral sino que no te permite obtener información relevante. "Bajo tortura estas personas terminaban confesando crímenes de los que era imposible que fuesen culpables".
Reconoció que durante su estadía en Iraq no hizo mucho para mejorar la situación de los ciudadanos iraquíes, pero siempre intenté que los demás militares vieran lo inútil que resultaban las torturas.
Nueva ola de colonialismo que se cierne sobre la región
Sobre las implicaciones que tiene la presencia militar estadounidense en Colombia, tras el acuerdo entre ambos países, Simpson detalló: "¿Qué pasó en la Guerra del Golfo? Hubo un incremento en fuerzas militares en Arabia Saudita, luego fue igual en Kuwait, para arremeter contra Iraq".
"Es una nueva ola de colonialismo que se cierne sobre la región", destacó el activista. "El gobierno de Estados Unidos ha demostrado su antipatía por la Revolución Bolivariana, y estuvo involucrado tanto el Golpe de Estado como en el sabotaje petrolero".
El mensaje de Obama suena a masónico
Puedo ser católico y masón?
Sí.
¿Musulmán y masón?
Sí.
¿Judío y masón?
Sí.
¿Budista y masón?
Sí..., pero eso cuesta más.
¿Y eso?
La masonería es hija de nuestra cultura grecorromana-judeocristiana, impregnada de la noción de dios creador. ¡Gran Arquitecto, en la masonería! En el animismo, el confucionismo o el budismo no hay tal: son ateos.
¿Y no puedo ser ateo y masón?
Hay masones ateos, sobre todo en el Gran Oriente de Francia. Pero los masones de la Gran Logia de Francia opinamos que el ateísmo occidental es un negacionismo, reductor: nos abrimos al diálogo entre religiones, ¡expresiones del espíritu humano!
¿Qué es la Gran Logia de Francia?
La logia masónica más antigua de Francia, fundada en 1730 en París. Hoy somos 800 logias con 30.000 miembros por todo el mundo. Yo soy ahora su gran maestre.
¿Qué ha hecho para ser gran maestre?
Ser propuesto y votado democráticamente por los miembros. El cargo es por tres años, no remunerado y no renovable.
¿Qué diferencia a la Gran Logia de Francia del Gran Oriente de Francia?
Ellos rechazan todo interés por cualquier religión, son más políticos; nosotros gustamos del debate interreligioso, somos más filosóficos, simbolistas, especulativos.
¿Qué opinan los masones del más allá?
Se escapa a nuestra capacidad de conocer. Ser humano consiste en anhelar construirse más allá de la mera biología. La pirámide de Keops, el Partenón y la Sagrada Família son piedras, pero a la vez ¡son algo más!
Buena alegoría.
La cultura expresa cuánto ansiamos elevarnos sobre la física y la química. Las estampas de la Capilla Sixtina no son colores al azar, ni La flauta mágica de Mozart un azar físico-químico, ni la fórmula E= mc2azarosa: son voluntad humana de ir más allá.
El masón ¿es evolucionista o creacionista?
Nos atenemos a la ciencia, al evolucionismo. Y esto no excluye mitos, símbolos y religiones como lentes para interpretar el mundo y conferir sentido a la existencia. Puedes ser darwinista y religioso.
Siempre puertas abiertas, ¿no?
Somos 15 millones de masones en todo el mundo, y ponemos el foco en lo que nos une más que en lo que nos separa.
¿Cómo llegó usted a la masonería?
Tenía 30 años y, como ingeniero, estaba totalmente absorbido por mi trabajo. Un día asistí a una conferencia del gran maestre Henri Tort-Nouguès: me hizo pensar... y un par de años después ingresaba en la logia de Nancy. Y asumí responsabilidades...
¿Qué me pediría si quiero ingresar?
Máximo respeto a la libertad, alejamiento de todo extremismo y disposición para progresar intelectual, ética y espiritualmente. Durante el primer año estará usted callado en las reuniones, escuchando los debates. Después ya preparará, expondrá y debatirá temas en las reuniones.
¿Y toda esa parafernalia de mandiles, plomadas, mazos, compases, escuadras?
Símbolos que remiten a una pluralidad de significados intelectuales, morales o espirituales. Son metáforas de construcción: así como los constructores de catedrales trabajaban la piedra bruta hasta pulirla en piedra cúbica, así el masón se trabaja para pulirse.
¿Son los masones herederos de los gremios de constructores de catedrales?
Algunos historiadores ven una continuidad material, otros lo ven como una recuperación especulativa del siglo XVIII.
¿Ha habido masones muy relevantes?
Presidentes norteamericanos como Roosevelt, y siete presidentes de Francia, y militares, parlamentarios, intelectuales... Y lo mismo en Catalunya y en España.
¿Es Obama masón?
Su filosofía y mensaje suena masónico. Pero sólo él está autorizado a declararlo.
¿Y Zapatero?
Lo era su abuelo.
¿Sabe quién es el fotógrafo catalán Agustí Centelles?
No.
Masón exiliado, en su dietario se queja de los masones franceses.
¿Y por qué?
Porque no ayudaron a masones como él, confinados en campos como Argelers.
Desconozco este caso particular, pero está documentadísimo que los masones franceses acogieron en sus logias a huidos de la España de Franco. Por eso hay en Francia logias con nombres españoles: logia Ferrer i Guàrdia, Logia España... Eso sí, fuimos prohibidos hasta que llegó De Gaulle: el 35% de sus colaboradores fueron masones.
¿Cómo se llevan ustedes con Ratzinger, el actual Papa?
¡Nunca nos ha pedido ser iniciado, ja, ja! Sospecho que no nos aprecia, pero ojalá se convenza de que los masones no atacamos a nadie.
¿Qué sentido tiene la masonería en el mundo de hoy?
El de ser laboratorio de ideas, mediante el diálogo y fundadas en valores. ¡Por eso todas las dictaduras nos prohíben! Sin proselitismos, nos empeñamos en concebir y desarrollar ideas que puedan serle benéficas a la sociedad que viene.
Mafias Farmaceúticas./Narcoestado
¿Qué dice ese informe? En síntesis: que, en el comercio de los medicamentos, la competencia no está funcionando, y que los grandes grupos farmacéuticos recurren a
toda suerte de juegos sucios para impedir la llegada al mercado de medicinas más eficaces y sobre todo para descalificar los medicamentos genéricos mucho más baratos. Consecuencia: el retraso del acceso del consumidor a los genéricos se traduce en importantes pérdidas financieras no sólo para los propios pacientes sino para la Seguridad Social a cargo del Estado (o sea de los contribuyentes). Esto, además, ofrece argumentos a los defensores de la privatización de los Sistemas Públicos de Salud, acusados de ser fosos de déficits en el presupuesto de los Estados.
Los genéricos son medicamentos idénticos, en cuanto a principios activos, dosificación, forma farmacéutica, seguridad y eficacia, a los medicamentos originales producidos en exclusividad por los grandes monopolios farmacéuticos. El periodo de exclusividad, que se inicia desde el momento en que el producto es puesto a la venta, vence a los diez años; pero la protección de la patente del fármaco original dura veinte años. Entonces es cuando otros fabricantes tienen derecho a producir los genéricos que cuestan un 40% más baratos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la mayoría de los Gobiernos recomiendan el uso de genéricos porque, por su menor coste, favorecen el acceso equitativo a la salud de las poblaciones expuestas a enfermedades evitables (2). >El objetivo de las grandes marcas farmacéuticas consiste, por consiguiente, en retrasar por todos los medios posibles la fecha de vencimiento del periodo de protección de la patente; y se las arreglan para patentar añadidos superfluos del producto (un polimorfo, una forma cristalina, etc.) y extender así, artificialmente, la duración de su control del medicamento. El mercado mundial de los medicamentos representa unos 700.000 millones de euros (3); y una docena de empresas gigantes, entre ellas las llamadas-Bayer, GlaxoSmithKline (GSK), Merck, Novartis, Pfizer, Roche, Sanofi-Aventis-, controlan la mitad de ese mercado. Sus beneficios son superiores a los obtenidos por los poderosos grupos del complejo militar-industrial. Por cada euro invertido en la fabricación de un medicamento de marca, los monopolios ganan mil en el mercado (4). Y tres de esas firmas, GSK, Novartis y Sanofi, se disponen a ganar miles de millones de euros más en los próximos meses gracias a las ventas masivas de la vacuna contra el virus A(H1N1) de la nueva gripe (5). una potencia financiera absolutamente colosal. Que usan en particular para arruinar, mediante múltiples juicios millonarios ante los tribunales, a los modestos fabricantes de genéricos. Sus innumerables lobbies hostigan también permanentemente a la Oficina Europea de Patentes (OEP), cuya sede se halla en Múnich, para retrasar la concesión de autorizaciones de entrada en el mercado a los genéricos. Asimismo lanzan campañas engañosas sobre estos fármacos bioequivalentes y asustan a los pacientes. El resultado es que, según el reciente Informe publicado por la Comisión Europea, los ciudadanos han tenido que esperar, por término medio, siete meses más de lo normal para acceder a los genéricos, lo cual se ha traducido en los últimos cinco años en un sobregasto innecesario de cerca de 3.000 millones de euros para los consumidores y en un 20% de aumento para los Sistemas Públicos de Salud. La ofensiva de los monopolios farmacéutico-industriales no tiene fronteras. También estarían implicados en el reciente golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya en Honduras, país que importa todas sus medicinas, producidas fundamentalmente por las Desde que Honduras ingresó en el ALBA (Alianza Bolivariana de los Pueblos de América), en agosto de 2008, Manuel Zelaya negociaba un acuerdo comercial con La Habana para importar genéricos cubanos, con el propósito de reducir los gastos de funcionamiento de los hospitales públicos hondureños. Además, en la Cumbre del 24 de junio pasado, los Presidentes del ALBA se comprometieron a "revisar la doctrina sobre la propiedad industrial", o sea, la intangibilidad de las patentes en materia de medicamentos. Estos dos proyectos, que amenazaban directamente sus intereses, impulsaron a los grupos farmacéuticos transnacionales a apoyar con fuerza el movimiento golpista que derrocaría a Zelaya el 28 de junio último (6).Asimismo, Barack Obama, deseoso de reformar el sistema de salud de Estados Unidos que deja sin cobertura médica a 47 millones de ciudadanos, está afrontando las iras del complejo farmacéutico-industrial. Aquí, las sumas en juego son gigantescas (los gastos de salud representan el equivalente del 18% del PIB) y las controla un vigoroso , a las grandes compañías de seguros y a todo el sector de las clínicas y de los hospitales privados. Ninguno de estos actores quiere perder sus opulentos privilegios. Por eso, apoyándose en los grandes medios de comunicación más conservadores y en el Partido Republicano, están gastando decenas de millones de dólares en campañas de desinformación y de calumnias contra la necesaria reforma del sistema de salud. Es una batalla crucial. Y sería dramático que las mafias farmacéuticas la ganasen. Porque redoblarían entonces los esfuerzos para atacar, en Europa y en el resto del mundo, el despliegue de los medicamentos genéricos y la esperanza de unos sistemas de salud menos costosos y más solidarios.
Funcionarios Publicos + Narcotrafico = NARCOESTADO.Durante los últimos gobiernos en Honduras se ha fortalecido la teoría de un narco-estado, el cual se define como el conjunto de instituciones políticas que constituyen un “Estado” influenciadas por el “Narcotráfico” cuyos actores fungen simultáneamente como funcionarios gubernamentales y traficantes de drogas narcóticas ilegales, amparados por sus potestades legales.
A partir de ese acontecimiento, los carteles de la droga, mediante millonarios aportes económicos, financiaron las candidaturas de políticos a cargos públicos electivos a cambio de garantizarles impunidad, protección y amparo del Poder estatal en sus operaciones. Asimismo, dicho poder se ha extendido a los estamentos militares y policiales, aprovechando las bajas condiciones de vida de sus componentes para infiltrarlos y corromperlos para que sirvan a sus intereses.
Honduras tiene instituciones que han elaborado informes con nombres de sospechosos, y en algunos casos se ha comprobado la culpabilidad de este tipo de ilícitos, pero como es ya una costumbre los mismos han quedado impunes o engavetados hasta el olvido.
Ahora ha sido publicado en los diarios de circulación nacional las declaraciones de los representantes del gobierno de facto, que a raíz del recorte de la ayuda económica y militar por parte de los Estados Unidos, no se podrá combatir el narcotráfico; declaraciones que lejos de ser una simple excusa también lleva elementos de juicio para creer aun mas en la teoría de la existencia de un Narco-Estado.
http://laprensa.hn/Ediciones/2009/09/06/Noticias/Sin-la-ayuda-de-EUA-aumentara-narcotrafico