jueves, 24 de octubre de 2013
domingo, 14 de abril de 2013
miércoles, 14 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
Transición hacia el decrecimiento - Paul Ariès
Resumen de la ideología y propuestas del movimiento por el decrecimiento de la mano de Paul Ariès, entrevistado en un acto de apoyo a una candidatura en marzo de 2011.
Paul Ariès tiene un estilo tan intelectual y elevado que para los no iniciados puede resultar difícil de comprender. Como vídeos introductorios recomendamos el visionado del documental
Simplicidad voluntaria y decrecimiento:
http://www.youtube.com/watch?v=gtQmmaw8sG0
así como esta entrevista a
Serge Latouche, gran ideólogo del decrecimiento:
http://www.youtube.com/watch?v=fvBsiP3hAmA
o esta otra a
Vincent Cheynet, redactor del periódico "La Décroissance"
http://www.youtube.com/watch?v=rMsIetfDCW4
martes, 11 de octubre de 2011
jueves, 19 de mayo de 2011
viernes, 18 de marzo de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
Inmigración, Pobreza Mundial y Bolas de Chicle
La página web de NumberUSA:
http://www.numbersusa.com/content/
El canal de Youtube de NumbersUSA:
http://www.youtube.com/user/NumbersUS...
Soliloquio existencial
Soliloquio Existencial con Dios
La híper-espiral del universo no parece tener comienzo ni fin y su desconocido origen hace que parezca incomprensiblemente infinita en tamaño también.
El azar que la gobierna no actúa completamente por sí sólo porque la mente hace parte integral de sus funciones. Bienvenidos al UNIVERSO PARTICIPATIVO, la espontánea geometría sagrada es mágica y nos invita a descubrir nuestro potencial divino.
El abismo, auto-proyectándose de la nada, la "Procreatrix", soy; y fui el gran cambio y comienzo: para manifestar el propósito del deseo -para que el tiempo relativizara la existencia- logrando que todo quedara indefinido.
Se trata de una fuente que necesariamente es un Soliloquio Nebuloso de Interfaz Psico-trónica con Dios.
El cuerpo se manifiesta espontáneamente es arbitrario y rechaza la reacción. Sólo aquel que es inconsciente de sus acciones puede trascender con valentía al bien y el mal: y es puro en su sabiduría dormida.
La voluntad es transición; el doloroso proceso de la transmigración, -el parto de la vida y la muerte.
Tratar de evitar el destino es fracasar al reconocerse porque lo que se logra es simplemente una manifestación física de una experiencia previa.
El único deseo humano debería ser una consciencia simultánea de sus entidades separadas y paralelas.
Todo lo relacionado con el 'yo' es declive y hace florecer al "bien y el mal" una y otra vez, -las compulsivas ideas de los límites y la moral.
Desde la inexistencia espontánea germina todo éxtasis significativo que trasciende los límites más forzosos sin las condiciones del deseo.
TÚ eres esa voluntad divina, esa termita y todo otro brío indómito y no asociado al pensamiento.
Esta consciencia concentrada, o 'Yo', no reconoce todas sus otras realidades existenciales pero alterna entre ellas y es el epítome de sus personalidades.
¿Qué es el 'yo', y su extensiva habitación consciente? Un endeble deseo, una memoria gobernada por éticas e ignorante de su potencial.
La identidad es una obsesión, un conjunto de personalidades en continuo conflicto, un inflado ego, una catatumba donde el espectral demiurgo proyecta en nosotros su irrealidad.
Es imposible concebir el "yo" sin conflicto, al resistirlo, este se realiza -ni la muerte ni el razonamiento lo superan, sino que son su fuente de energía.
La realidad experimentada está interconectada con lo etéreo por un diseño mental que aún no entendemos.
Adoptar un enfoque ecléctico no es evitar los obstáculos sino una alineación que atraviesa desde una instancia predeterminada hacia la siguiente.
¿Dios nos habita? -no vislumbramos más que un reflejo de espejo: una abstracción de presencia sin residencia.
Amor, Luz y Verdad. "Soy omnipresente, pero no me reconozco; soy la sintaxis de las multitudinarias composiciones. Pero si no me reconozco completamente: ¿Cómo puedo conocer a los demás y sus dioses?"
El humano sólo puede definirse desde las creencias que anima ya que "existir" es una función la omnisciente alma. Vectores que prueban la practicidad de la imaginación, una línea recta no es más que un segmento de un extensivo e ilimitado arco; la forma existe gracias a la diferencia dimensional y el enfoque con el cuál se perciba. La quintaesencia de la monotonía: todas las cosas reflejadas en otras y por igual...
La mente, el cuerpo y el ego y todo lo demás nacen del deseo; para continuar deseando por siempre...
En el alfabeto está todo arbitrario "abracadabra" de nuestro saber.
viernes, 24 de diciembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
Enteógenos: el despertar a la divinidad interior.
“Entheogen: Awakening the Divine Within”
Enteogenos: el despertar a la divinidad interior, es un largometraje documental que invita al espectador a descubrir un universo encantado en el mundo moderno, despertando a la voluntad divina en su interior. La película examina el resurgimiento de las técnicas arcaicas del éxtasis en el mundo moderno tejiendo una síntesis de la conciencia ecológica y evolutiva, la cultura electrónica de baile, y la actual re-evaluación farmacológica de compuestos enteogénicos. Dentro de un marco narrativo que se parece a la propia conciencia de ser en evolución, enteógeno documentos de la aparición de la tecno-chamanismo en el mundo post-moderno que enmarca las siguientes preguntas: ¿Cómo puede una renovación de los antiguos ritos iniciáticos de paso aliviar nuestra crisis ecológica? ¿Qué danza trance y festivales de la expresión artística desenfrenada hablar en nuestra psique colectiva? ¿Cómo podemos re-inventar nosotros mismos en un mundo desencantado de la que Dios ha retirado hace mucho tiempo? Enteógeno invita al espectador a considerar que las respuestas a estas preguntas se encuentran dentro de la conciencia de todos y cada ser humano, y son accesibles si sólo nos dan permiso para despertar a lo divino en su interior.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Arte para cambiar el mundo
JR exhibits his photographs in the biggest art gallery on the planet. His work is presented freely in the streets of the world, catching the attention of people who are not museum visitors. His work mixes Art and Action; it talks about commitment, freedom, identity and limit.
Lear more at www.tedprize.org
VIDEO CREDITS
Post Prod Company: OTRA
Art director: Guillaume Cagniard
Editor: Hugo Caruana
Post producer: Cyril Bordesoulle
Music by Massive Attack
Sound mix by les Kouz
domingo, 7 de noviembre de 2010
American.The Bill Hicks Story.( Subtitulada)
Los molinos de viento existen, quizá no se deba luchar contra ellos, pero al menos no creo que sea algo malo mostrar sus aspas.
Espero que Bill se siga riendo desde allá donde esté, pudieron quitarlo del camino, pero dejó una gran verdad :
It's just a ride.
Quizá sea ese el gran y definitivo secreto velado.
sábado, 23 de octubre de 2010
El Gaouli - Que justice soit faite (Subtitulado en español)
Gracias a nonopasaran por los subtitulos.
http://www.nononopasaran.com
Clip adelanto del album "Disordre mondiale Vol. 2" proximamente en descarga gratuita.
http://www.elgaouli.com
Ya puedes descargar "Disordre mondiale Vol. 1" desde aquí:
http://www.megaupload.com/?d=Q682AHRJ
El Gaouli - Que justice soit faite (Que se haga justicia)
Quiero decirle una cosa...
Estoy harto de levantarme cada mañana...
harto de leer en la prensa,
harto de escuchar en la radio a periodistas...
...que disfrutan hablando de la crisis de este país,
diciendo que nosotros somos responsables.
Yo lo digo claramente...
hay que dejarles sufrir, igual que ellos hacen sufrir a los franceses,
estamos hartos de esta gente.
[ESTRIBILLO]
Porque no es normal que pagemos vuestros errores y vuestras deudas...
Queremos que se haga justicia.
¿Cuando le caerá a un presidente o a un ministro la perpetua?
Queremos que se haga justicia.
Dejad de tomarnos por gilipollas, no todos somos tontos...
Queremos que se haga justicia.
Mira hasta que punto nos la meten...
Queremos que se haga justicia.
Cuanto mas oímos "hay crisis", mas millones les llueven,
algunos se frotan las manos, mientras otros hacen lo que pueden.
No quiero quedarme sin decir nada, no puedo,
así que dejadme gritar mi odio de una vez por todas.
Cuando pienso en todo el dinero dilapidado, no te imaginas,
me dan ganas de lapidarles, esto me valdría,
pero lo peor de todo no es la pasta,
es ver hasta que punto nos toman por borregos.
Ellos creen dormirnos con sus pobres argumentos,
que cambian rápidamente, según sople el viento,
pero la verdad es que saquean las cajas,
manchan las misas y de golpe encienden las mechas.
No has visto los despachos, todos los dias las pruebas fluyen,
abusan, estos gilipollas creen que no lo vemos,
están hundiendo Francia y a nosotros con ella,
yo no estoy rapeando sino denunciándoles por chantaje.
[ESTRIBILLO]
De Morano a Bachelot, es un fiasco,
de Rama Yade a Rachida Dati, apesta a hipocresía,
de Strauss-Kahn a Sarko es un atraco,
por no hablar de la inclinación de Mitterrand por la pedofilia...
No hay un ministro por buen camino, todo el mundo está asqueado,
si tu aún no lo estás, yo te aconsejo que prestes atención,
porque cada medida es un alegato, porque cada día luchamos por no ser triturados.
¿Como podemos creer aún que ellos se interesen por nosotros?
El barco del Elíseo solo lleva piratas a bordo,
es un burdel con olor a azufre,
siempre somos los mismos quienes sufren y cada vez son menos las puertas que se abren.
¿Tu encuentras normal que todos los sindicatos estén comprados?
¿que nuestros políticos solo brillen por su infamia?
¿que queramos matarnos a fuego lento? Mira bien su pequeño juego,
estos gilipollas se creen semidioses.
Están por encima de la ley, creen que esto es jauja,
12.000 euros en puros o 1 millón de dólares por un jet.
Todo esto, claro, a cuenta del contribuyente,
les gustaría que nos tragásemos todo, pero sus mentiras son infumables.
[ESTRIBILLO]
Pronto aquí será como en Grecia, se nos quitará todo,
para reembolsar las deudas contraidas por un montón de golfos.
Golpeo al ojo que todo lo ve, les escupo en la boca,
si tienen algún problema, que me vengan de uno en uno.
Les explicaré que no somos unos incompetentes, que no somos débiles,
que sabemos quién es quién cuando el dinero se mueve,
de ciudad en ciudad todo va de culo,
enviar a estos cabrones a una isla desierta antes de que Francia se haya hundido.
Esto es el límite ya, los tios,
la gente ve vuestros chanchullos, estais descubiertos hasta lo mas arriba del estado,
muchos de vuestros siniestros asuntos os están salpicando,
así que, sabed que no estoy dispuesto a cerrar la boca.
Repito lo mismo para que esto desemboque en...
...un despertar de conciencias, podemos derribar el muro,
no preconizo un método dulce,
mas bien un taburete, una cuerda y ala...
traedlos a todos.
Hablo de los franceses, del pueblo francés...
porque yo vengo de abajo, no he nacido rico, yo vengo de abajo...
¿Creeis que los franceses les importamos a los banqueros?
¿pero que locura es esta?
Es de locos, encima les damos millones...
Entonces dejemos sufrir al gobierno francés igual que él nos hace sufrir.
...y esa es la realidad hoy día...
lunes, 4 de octubre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Generación del desengaño.
Dentro de tiempo, en un futuro no tan lejano, el fenómeno clave que se estudiará de esta época no es la crisis bursátil ni hipotecaria, ni los ligeros cambios de un clima siempre cambiante y menos todavía será el terrorismo internacional que nos venden diariamente las agencias de inteligencia con fines claramente propagandísticos.
En el futuro, la antropología estudiará el impacto en la humanidad de la colosal explosión informativa a principios del siglo XXI.
Gracias a internet, a la telefonía móvil, tecnologías GPS y la generación de satélites orbitando toda la tierra el hombre de a pie, en el mundo desarrollado, se encuentra por primera vez, en la historia de la humanidad conocida, con la mayor cantidad de información concebida. Se podría decir que tanto el inconsciente como el consciente colectivo se han materializado en una red palpable y accesible para todos. Se ha abierto brecha por fin en las largas cadenas de prejuicios, intereses, mediaciones de editoriales, impresores, políticos, religiosos, magnates y un largo etcétera que han maquillado el conocimiento humano con pretensiones puramente arbitrarias.
Y nace una nueva generación, la generación que con las mismas inquietudes de las anteriores dispone de infinitas respuestas más.
Pero antes de abordar el tema del impacto de la revolución de las comunicaciones es necesario asentar dos conceptos:
Primeramente es estúpido e inútil intentar meter en el mismo saco a los jóvenes desengañados (con acceso a una buena educación y gran valía aunque frustrados) y los que han sido presa de una deficiente formación, marginalidad, ambientes familiares desestructurados y una sociedad desarbolada en todos los sentidos; porque su dificultad para socializarse y laborar reside básicamente en sus carencias (de las cuales deberían responder políticos en principio) y de la falta de valores universales (de la que somos responsables todos). De hecho, este segundo grupo, víctima de un sistema que tiende al simplismo y la desigualdad por mucho que pregone lo contrario, está siendo usado para desacreditar a todos los demás integrantes de la generación. Yo me siento, acertadamente o no, en el primer grupo: tuve una buena educación y un ambiente familiar propicio.
Y después hay que dejar muy claro que el argumento que dice que todo lo que reside en internet no es cultura y que tiene poca valía nace fruto de la frustración de una generación cuya capacidad de integrarse a esta revolución tecnológica es insuficiente y necesita usar el potencial negativo de la tecnología en cuestión para desacreditarla en su totalidad. En analogía sería poco menos que decir que el fuego sólo sirve, sea cual sea su uso, para quemarse o hacer arder los bosques y suele ser defendida esta patética generalización, en cuanto a la red digital se refiere, por aquellos que a la hora de encontrar en google el emplazamiento de una hipotética calle llamada “Ceguera”, se ponen sus gafas a la altura de media nariz y escriben literalmente en el buscador “quisiera ir a la calle Ceguera, número 2”.
En la revolución informativa, cualitativamente, tiene cabida toda la información, desde la mejor hasta la peor pasando por todos los grises del espectro. Quien no entienda esto no debería continuar leyendo porque no sólo no va a entender a la generación que estamos tratando sino que también puede incluso correr el riesgo de sentirse ofendido o despertar en el mejor de los casos, ¿quién sabe?
Teniendo en cuenta las dos premisas analicemos la generación del desengaño, aquella que con las mismas capacidades que el resto tira la toalla.
Por fin despertamos y atrás quedaron las manipulaciones que nuestros dirigentes y medios influyentes han orquestado durante los últimos decenios, los de la infancia y primera juventud de la generación que tratamos. Todos los ideales que se enarbolaron durante los ochenta y noventa cuando una voz esperanzadora decía “save the world” se derrumbaron en pocos años. Se acariciaba la posibilidad de acabar con la pobreza, las guerras, las enfermedades y la corrupción, auspiciada por las tecnologías; la ciencia nos prometía tener remedio para todo haciendo de éste un mundo mejor en un futuro cercano. Parecía todo muy prometedor, un hermoso sueño, pero algo no funcionaba porque pasaban los años y no parecía que nada estuviera cambiando cuando veíamos volar los misiles de la primera guerra televisada de Bush padre... Además, ¿por qué los diablillos bien reconocidos por todos siguen campando a sus anchas mientras nuestros ídolos comprometidos con ideales humanitarios que alzan la voz sin interese mercantiles detrás de ellos van desapareciendo? ¿Es mala suerte tal vez?
Y de repente llega una generación, que ya no lee el periódico ni ve los telediarios. Estos chavales se pasan horas delante del ordenador y con acceso al volumen de información más grande de la historia de la humanidad, buscando, poniéndose en contacto con otras gentes y formas de pensar hasta ahora inaccesibles, ¿y se pretende que sean normales, corrientes y molientes?
Esta generación irremisiblemente tiene la oportunidad de darse cuenta de que todos esos mensajes de paz, unidad y progreso con los que embotaron nuestra infancia eran un bonito cuento fabulado por los dirigentes del mundo, los grandes capitales, para tener tranquila a una población mundial que se pretende esclavizar a toda costa escudándose en términos tales como “rentabilidad”, “ganancias” y “progreso”. Es así de sencillo, hemos creado un sistema que se nos ha ido de las manos y ahora amenaza con devorarnos.
El panorama es estremecedor. La ciencia y todos los grandes órganos que pueden cambiar realmente la situación energética, sanitaria y ecológica están controlados por una industria todopoderosa que sólo rinde cuentas con sus accionistas y sólo velan por los intereses al mejor precio, manejando gobiernos, leyes y medios de comunicación a su absoluto e impune antojo. Cada vez se nos pide a los trabajadores más por menos y por primera vez atisbamos que, sin lugar a la duda razonable, los que realmente cambian el mundo no se presentan en las urnas. Más horas de trabajo, menos sueldo y más desigualdad pero eso sí, televisores planos y móviles de última generación para todos; bienvenidos al progreso del siglo XXI.
Esta generación pierde la fe en el sistema y éste, cual animal herido y rabioso, se defiende mordiendo, marginando, atacando. Las leyes retrógradas que nada tienen que ver con las exigencias del mundo actual ya no cuelan, la absoluta sumisión y servilismo de los medios de comunicación queda patente a diario. Sus astutas tretas de dividir continuamente a la sociedad ofreciendo pan y circo para resolver ellos por la puerta de atrás, expoliando, es más visible que nunca. Y además, para colmo, comprobamos que la historia de la humanidad que nos han contado es una novelita escrita por los que fueron ganando las guerras y filtrada por mil quinientos años de censura, en nombre de una cruz que nada tuvo que ver con el mensaje original.
Nos vemos, de la noche a la mañana, desprovistos de pasado, presente y futuro, carentes de voz y faltos de oídos que nos escuchen y encima tienen la desfachatez de echarnos la culpa.
La sociedad tiende a una eugenesia tecnocrática atroz, día a día, donde todas las precogniciones más nefastas de todos los grandes maestros de las utopías de los últimos siglos se cumplen paso a paso, punto por punto; como si, sin saberlo, hubieran servido sus novelas futuristas a la par que tenebrosas como guión a los actuales psicópatas que permiten que el ochenta por ciento de la riqueza mundial resida en un veinte por ciento de la población y pretenden decidir por todos nosotros qué es la vida y cómo debemos vivirla. Cada vez nos controlan más y mejor, siendo los derechos suprimidos, amparándose en la “seguridad” pero me pregunto yo, ¿de quién?
El mundo está sometido a una deshumanización continua, pese quien le pese reconocerlo, con un bombardeo diario de propaganda televisiva pueril, contaminación, comida basura, medicamentos lucrativos, legitimación de la guerra y la violencia, dualidad continua en aras de un atontamiento que te enseña la manzana roja y jugosa pero te dicen que no la comas y ahora…, ahora…, me vienen a decir que por qué no trabajo y por qué soy apático.
Nuestros sueños están rotos porque estaban fundamentados en mentiras, dejad que nos recuperemos con algo de tranquilidad antes de formar parte de la cadena de montaje humana. “Save the world”, lo dijo Michael Jackson, y luego resultó que era un hombre enfermizo físicamente, con presuntas apetencias sexuales aberrantes y que acabó sus días en extrañas circunstancias, como tantos otros que dijeron “save the world”. Todavía recuerdo cuando en mi colegio me enseñaron la letra de “We are the world, we are the children” y un sentimiento de euforia optimista me embargaba. Qué inocente era.
Somos apáticos porque este mundo que nos han dejado es una mierda con un panorama muy oscuro donde las flores se miden por cuentagotas. Necesitaremos tiempo para digerir todo el mal trago y elegir en qué intentar cambiar el estropicio que unos hicieron y otros se tragaron, secundándolo. Al menos, tened respeto y dejadnos tiempo para ver qué coño hacemos, estamos muy desengañados porque hemos dispuesto de la herramienta más poderosa de la historia de la humanidad, la información, y hemos descubierto donde estamos realmente viviendo, algunos más conscientemente que otros (y por ello he afirmado que en internet también reside el inconsciente colectivo). Dadnos tiempo, insisto, para que vayamos abandonando las realidades virtuales en las que nos hemos tenido que refugiar para huir de la desidia y empezar a trabajar en mejorar las cosas del mundo real. Bastante con que no tiremos la toalla del todo y nos pongamos manos a la obra a empezar a arreglar el tinglao, con más herramientas que nuestro predecesores.
Ya sé que muchos de mis congéneres al leer mis razones para argumentar el porqué de esta desgana patológica pondrán cara de póker pero seguro que en su interior, muy en su interior, algo por dentro se les moverá, un sentimiento muy profundo de desengaño y tal vez comiencen a ver culpables fuera de sí mismos. No somos peores ni mucho menos, simplemente varios de nosotros nos hemos asomado más a la madriguera del conejo, y ésta apesta.
Atentamente, un “nini”: ni estudio, ni trabajo…. ;)
martes, 28 de septiembre de 2010
Ignición.Que empiece el gobierno del amor.
Este video es una cortesía de Sheyimash!!!
sábado, 1 de mayo de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
Paul Ariés en debate televisivo.Decrecimiento
En este fragmento de un programa de una televisión francesa encontrado en le canal de Dieudonet, el politólogo y gran ideólogo del decrecimiento Paul Ariès reflexiona sobre el bloqueo del actual sistema económico, la necesidad de establecer un ingreso máximo autorizado, y el fraude del mercado del carbono.
Vídeo original El hombre más inteligente de Francia (2 partes):
http://www.youtube.com/watch?v=k3MYYt...
Mientras habla, Ariès se refiere a las siguientes personas que en países hispanohablantes pueden no ser conocidas:
Jacques Seguela Publicista francés que una vez tuvo la ocurrencia de decir que Si a los 50 años no tienes un Rolex has fracasado en la vida
http://es.wikipedia.org/wiki/Jacques_...
Laurence Parisot Directiva empresarial y Presidenta de la Patronal francesa (MEDEF)
http://fr.wikipedia.org/wiki/Laurence...
Claude Allègre Geofísico y Ministro de Educación (1997-2000) con el gobierno de Lionel Jospin
http://es.wikipedia.org/wiki/Claude_A...
Nicolas Hulot Periodista y activista televisivo por la defensa del medio ambiente
http://en.wikipedia.org/wiki/Nicolas_...
Daniel Cohn-Bendit Político franco-alemán conocido de joven como Dany Le Rouge y más adelante como Dany Le Vert
http://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_C...
Véanse otros vídeos que hemos subtitulado con Paul Ariès:
La solución no será técnica
http://www.youtube.com/watch?v=a0luxF...
Simplicidad voluntaria y decrecimimento
http://www.youtube.com/user/SubtUtile...